Microhistorias
Microhistorias
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgwmg-VvK_mGB9EkH8BEI-LuvmeHCiR2S2saZavV9DS-Un9oAtdZZ21Kau-ZoImNZwwzsq_pTgR7qJVYqe55Tu4TfMOdlWdeoMC4MEQqBFIwEl4gzBUssWbGEOTmWlG1jHaRVom0RThCao/s320/2015-06-03-16-29-41_photo.jpg)
En líneas entre medios participan los artistas
David Cevallos, Maia Gambis, Pablo Gamboa, María Teresa García, Sergio
Moscona y Nelson Santos. El hilo que conduce esta exposición es el
lenguaje de la línea en cada uno de estos artistas y cómo ella se
enriquece y entreteje a través de diversos medios para construir nuevos
espacios de diálogo y descubrimiento. Precisamente, esta muestra
establece una singular dinámica entre fotografía, escultura, dibujo,
pintura y entre recursos como la intervención, el collage, el
assemblage, entre otros.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfHEVheGb7qBAimf8yVuHCbKDHlqtdMpponM1hF_RF1mh6AFv0qeVrMwu7usio7Cs8hkIqyVHGO-2AAgS2VRggaG8qIlQZBa8jydn999MIsbTBt6wvcKL0vOz7t2n7359i_SKK5VJl_JE/s320/2015-06-03-16-30-37_photo.jpg)
Opinion
En la Galeria de Ileana Viteri se expusieron obras de David Cevallos, Maia Gambis, Pablo Gamboa, María Teresa García, Sergio Moscona y Nelson Santos, rescatando obras y contando historias a travez de fotografias que tuvieron su tiempo, al rescatar algo que se cree que estaba perdido le da una nueva oportunidad a las obras para que el publico pueda conocerlas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhkVpZ6iTsUroF9DM-VHblywXIpqJIOwBKzOiajn_sjAc0liYDK2l5z0J0qZ4UMTQVGBVGNcvPbv4fn040GW9ocP7OmiATkvBr9tRm8rRRi-12q7NzXDGG2ZaltRVcXbfVG2EizrzbnB20/s320/2015-06-03-16-47-03_photo.jpg)
La forma en las que las presentó me parecio interesante ya que cuando observas una fotografia muestra la delicadeza y esencia en el pequeño formato en el que estan expuestas y en algunas ocaciones el gran formato quita el interes de estas, obliga a que te acerques y te concentres en la obra sin que algo externo te distraiga.
En algunas obras se muestran historias sin la necesidad de que haya una persona porque se puede lograr ver la historia, los objetos hablan
por si mismos.
Mi obra favorita fue de Maia Gambis, por que aveces lo unico que tienes que aprender es a observar, algunas cosas pasan desapersividas en el tiempo y lo bello de la fotografia es que podemos mostrarlo y darle al expectador el interes de saber observar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEijcZx3duBnaK2MdYMftfZiSeNXPkm4R5KbVYImRmtqSjDyMv8v9EIv_JatI56eZ3-t-rWokwujJp18itt80kTiezEpfdebXz-jbPKUVPG8MLm_F8MISM2w5Zc1w5hzS2eJ1bsy8DZkCPY/s400/2015-06-03-16-51-41_photo.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario