El secreto de la Luz


Sinopsis
La vida del explorador sueco Rolf Blomberg: sus libros y sus películas, sus fotografías y sus ilustraciones. Blomberg exploró el Ecuador como pocos y creó una obra vasta y emocionante. Llegó en 1934 a estudiar las Islas Galápagos y regresó muchas veces a filmar, escribir y fotografiar a los pobladores de las ciudades ecuatorianas y los Andes y la selva. Este "trotamundos profesional", viajó por muchos otros lugares del mundo, pero fue el Ecuador su centro de operaciones, su hogar.



Fue aquí donde formó su familia y aquí donde a pesar de tantos libros y tantas películas, permaneció como un desconocido, a pesar de que en su país natal era una estrella mediática de los géneros de aventura. Esta película explora al explorador a través de su obra, y también al país retratado por Blomberg. Montada exclusivamente a partir del enorme legado visual de Blomberg, este filme se remonta a otros tiempos e indaga a una mirada que a pesar del pasar del tiempo, permanece intacta.



Fuente
http://doctvlatinoamerica.org/campanas/el-secreto-de-la-luz

Opinión
Me gusto la película porque nos dio a conocer una parte de el fuera del mundo del fotodocumental, que no solo se dedico a fotodocumentar y hacer películas para que el mundo conozca al Ecuador si no que pudo ser parte de las campañas para poder conservar el ambiente ya que esta lucha es de años, desde que Shell vino al país y el ecosistema se vio afectado y que no solo podemos limitarnos a ser el medio de comunicacióntambién podemos ser parte del cambio si queremos.
Me encanto la película por que pude recordar todas las anécdotas que me contaban mis padres y abuelos respecto al Oriente y eso me gusto, saber mas sobre su cultura.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Otros Cuerpos por Maria Gabriela Punin Burneo

Los Chigualeros

MEMORIA FOTOGRÁFICA "TRANSITANDO HUELLAS"