El secreto de la Luz
Sinopsis
La vida del explorador sueco Rolf Blomberg: sus libros y sus películas, sus fotografías y sus ilustraciones. Blomberg exploró el Ecuador como pocos y creó una obra vasta y emocionante. Llegó en 1934 a estudiar las Islas Galápagos y regresó muchas veces a filmar, escribir y fotografiar a los pobladores de las ciudades ecuatorianas y los Andes y la selva. Este "trotamundos profesional", viajó por muchos otros lugares del mundo, pero fue el Ecuador su centro de operaciones, su hogar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhEupzkbjdZDad8TuUYx4h65BKgsp1p3HW7iYGTZnIGsP1Y8Ul7WWJ6LVf6lnvo7g_3XhdLBmOPczJrOYRJZP5Nc9RuGUhedcCTrKfC0i8Y2jB31NQOkgV6at2Ml2-Prw7Mq9KLmSwuuH4/s320/11013399_950983978266901_2159597385779992424_n.jpg)
Fuente
http://doctvlatinoamerica.org/campanas/el-secreto-de-la-luz
Opinión
Me gusto la película porque nos dio a conocer una parte de el fuera del mundo del fotodocumental, que no solo se dedico a fotodocumentar y hacer películas para que el mundo conozca al Ecuador si no que pudo ser parte de las campañas para poder conservar el ambiente ya que esta lucha es de años, desde que Shell vino al país y el ecosistema se vio afectado y que no solo podemos limitarnos a ser el medio de comunicación, también podemos ser parte del cambio si queremos.
Comentarios
Publicar un comentario