Otros Cuerpos por Maria Gabriela Punin Burneo
Identidad del ser
Esta exposición hecha por Maria Gabriela Punin Burneo ,
docente investigadora de Arte y Diseño de Fibras Naturales de la Universidad
Catolica nos muestra una parte de todo lo que puede hacer un textil y el como
saber manejarlo.
En lo personal me gustaron las figuras hechas con cera que
mostraba los pecados capitales y los representaba de una forma que muchas veces
no lo imaginaba.
Lo que no me gusto fueron las obras que estaban colgadas,
que eran como piel humana., y todo lo que abarca el ser humano hasta las
bacterias que se puede observar algo
La profesional lojana, María Gabriela Punín Burneo ayer, a
las 18:30, en el museo de la Puerta de la Ciudad inauguró la muestra “Identidad
del ser”.
La exposición forma parte de un trabajo de investigación de tesis. Punín estudia
la maestría en artes visuales en la Universidad Autónoma de México (UTAM).
El material utilizado, para la muestra, es una pequeña laminilla de cuero, como
piel, que la saca del cultivo de una bacteria por medio de un tratamiento
especial.
El concepto de la obra es estudiar a las personas tatuadas y a quienes tienen
piercing como seres humanos con una mayor identidad.
Punín relató que en la muestra refleja el cuerpo del hombre a través de la una
identidad más marcada. El trabajo le tomó su tiempo en razón que debió cultivar
la bacteria.
Luego, añadió, comprobó el PH de la bacteria, la resistencia y flexibilidad,
verificó el crecimiento y cómo se la cultiva. En total, aproximadamente,
esperó cuatro semanas.
Si bien ya ha realizado otras exposiciones añadió que es la primera que se
efectúa en esta clase de material.
María Gabriela Punín permanecerá en el museo de la Puerta de la Ciudad con el
objetivo de verificar el impacto en la ciudadanía, asimismo para despejar las
interrogantes que tienen.
La profesional, también, se desempeña como docente investigador de la
Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL).
Esta exposición hecha por Maria Gabriela Punin Burneo ,
docente investigadora de Arte y Diseño de Fibras Naturales de la Universidad
Catolica nos muestra una parte de todo lo que puede hacer un textil y el como
saber manejarlo.
Comentario
Esta exposición hecha por Maria Gabriela Punin Burneo , docente investigadora de Arte y Diseño de Fibras Naturales de la Universidad Catolica nos muestra una parte de todo lo que puede hacer un textil y el como saber manejarlo.
En lo personal me gustaron las figuras hechas con cera que
mostraba los pecados capitales y los representaba de una forma que muchas veces
no lo imaginaba.
Lo que no me gusto fueron las obras que estaban colgadas,
que eran como piel humana., y todo lo que abarca el ser humano hasta las
bacterias que se puede observar algo.
Pero lo de mas no me gusto, muy poca iluminacion y al momento de ingresar a la sala el ver algo "colgado" no me parecio de mi agrado mas bien me parecio algo poco estetico, algunas personas les gustara las cosas raras pero hasta para eso debe tener su cierto agrado a primera vista.
Comentarios
Publicar un comentario