La Casa del Alabado: Museo de Arte Precolombino




El Museo de Arte Precolombino Casa del Alabado abrió sus puertas al público en el año 2010. Ubicado en el centro histórico de Quito, a media cuadra de la Plaza San Francisco, se ha convertido en un punto de paso obligado para todos los que transitan por este emblemático

sector de la ciudad. Instalado en una casa construida en el siglo XVII, el museo custodia un patrimonio arqueológico de aproximadamente 5000 piezas, de las cuales 500 se exhiben permanentemente.
La colección de Casa del Alabado consiste en obras de arte precolombinas, creadas por artistas anónimos, provenientes de distintas culturas que habitaron las diferentes regiones del Ecuador. Las piezas dan cuenta de varios milenios de historia que va desde los primeros aldeanos Valdivia, hasta la ocupación Inca en el Ecuador, pasando por culturas como la Chorrera, la Tolita y la Jama-Coaque.
A diferencia de otros museos de arte precolombino, el Alabado está organizado de manera temática y no cronológica o geográfica. Esto permite que los visitantes generen sus propias conexiones visuales y culturales sobre las piezas, en un marco museográfico y cultural innovador pensado para el deleite del público.


Comentario

Fue interesante conocer este tipo de museo ya que no lo conocía y recordar lo que en la escuela me enseñaron y por fin ver las figuras que lograron conservar fue muy didáctico.
La iluminación fue interesante porque los espacios oscuros hacen resaltar ciertas obras y con una poca pero bien utilizada iluminación se puede ver detalles que nos apreciados con luz artificial.

















Fuentes

http://www.volunteervase.org/blog/wp-content/uploads/2014/02/Captura-de-pantalla-2014-02-19-a-las-12.32.36-600x399.png

http://alabado.org/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Otros Cuerpos por Maria Gabriela Punin Burneo

Los Chigualeros

MEMORIA FOTOGRÁFICA "TRANSITANDO HUELLAS"