Capilla del Hombre
La Capilla del Hombre es un edificio simbólico que busca evocar el culto a la humanidad a través de la exhibición de los cuadros más destacados del maestro (alrededor de mil), varios específicamente creados para este propósito, otros pertenecientes a sus series más famosas como “La Lucha del Indio”, “La Edad del Llanto”, “La Edad de la Ira” y “La Edad de la Ternura”. En la planta baja yace La Llama Eterna: fuego ubicado en medio de un gran plato metálico que simboliza la plegaria eterna por la paz y los derechos humanos.
El mismo día que el maestro falleció, el 10 de marzo de 1999, en los jardines del complejo cultural, realizando excavaciones para continuar con la construcción del templo, se encontraron vestigios arqueológicos preincaicos, los mismos que ahora forman el Museo Arqueológico de Sitio
COMENTARIO
El arte ecuatoriano se dio a conocer gracias a el y su forma de ver al ecuatoriano como el se referia "INDIO" y lo asumía como suyo, el se identificaba mucho con nuestra cultura y la belleza del Ecuatoriano se refleja en cada obra que pintaba.
Me gusto el espacio en el que están sus obras por la iluminación que no es muy fuerte y sobre todo la casa que es muy coloquial.
Hay que tomarse el tiempo necesario para poder ver detalladamente cada obra y pienso volver con mas tranquilidad.
Fuente
http://www.quitoadventure.com/espanol/relax-ecuador/lugares-turisticos-quito/museos/museo-guayasamin-capilla-hombre.html
Comentarios
Publicar un comentario