Grandes Maestros del Arte Popular de Iberoamerica

Los protagonistas de esta exposición son los Grandes Maestros, quienes se diferencian del resto de los artesanos porque a través de sus obras logran transmitir un vínculo especial entre los materiales y su trabajo. Plasman sobre sus piezas una chispa de genialidad, creatividad y maestría en el manejo de las técnicas.

Como beneficiarios indirectos es posible identificar a las comunidades en las que se ubican los talleres, ya que pueden generar un impacto regional. Con esta exposición se alcanzan más de 260 poblaciones que abarcan una gran parte del territorio de Iberoamérica. A través de la presencia de los Grandes Maestros de 22 países, 200 poblaciones. Más de 50 etnias indígenas nos muestra con sus magnas piezas, el papel que desempeñan en el arte popular de la región. Un último aspecto que cabe resaltar en cuanto a la composición de la población con la que se ha tenido un contacto directo del Programa de Apoyo, es la gran incidencia de grupos indígenas, algunos de ellos en peligro de desaparecer.

Opinion
Nuestra cultura en latinoamerica es muy extensa y bella y ver plasmado eso en obras como esto es algo que deberiamos admirar, los colores el ambiente en el que se encuentra y sobre todo la historia detras de cada escultura.
La cultura de mexico es tan colorida y ver eso no fue algo nuevo pero fue algo realmente hermoso, los colores me transportaron a Mexico ya que es unos de los paises que me gustaria visitar algun dia y saber de su cultura ya es un paso.


Fuente
http://www.fomentoculturalbanamex.org/gmapi/los-grandes-maestros/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Otros Cuerpos por Maria Gabriela Punin Burneo

Los Chigualeros

MEMORIA FOTOGRÁFICA "TRANSITANDO HUELLAS"