Los Reyes del Manglar


Los Reyes del Manglar

Felipe Jácome visitó, durante nueve años, el manglar de la Reserva Cayapas-Mataje para retratar la vida de los niños que se dedican a recolectar conchas. El resultado de este trabajo, en el que hay una exploración visual sobre la riqueza ecológica de esta reserva, la vida de los niños de la comuna de Tambillo y el trabajo infantil, son las 23 imágenes de ‘Los Reyes del Manglar’, la serie fotográfica que se exhibe hasta el próximo 9 de abril en el Centro de Arte Contemporáneo (CAC). En este ensayo fotográfico, Jácome potencia la línea documental que ha caracterizado su trabajo a través de imágenes en blanco y negro, que retratan la vida de estos niños y adolescentes sin victimizarlos.

Para obtener las conchas, por las que reciben como ­ pago ocho centavos por cada una, los niños tienen que pasar horas sumergidos en lodo hasta la cintura, soportar las inclemencias del tiempo, insectos y, sobre todo, evitar las picaduras del pez sapo. En las imágenes captadas por Jácome, todo es color tierra: las imágenes de los niños trepados en los gigantescos árboles, las que muestran a los niños jugando en medio de un entorno en apariencia no tan hostil, y las que evidencian la crudeza de su trabajo y la inocencia y la alegría propias de su edad.
















Comentario

Esta exposición que se encuentra en el Centro de Arte Contemporáneo, este trabajo visual se expondrá hasta el 9 de abril.
El trabajo de Felipe Jacome es una exploración visual e investigativa de la comunidad del manglar en Cayapas-Mataje, muestra a su comunidad como es sin tocar el tema hostil si no su forma de vida de esta comunidad sobre todo de los niños ya que es un tema delicado el retratar a niños pero el logra hacerlo de una forma en que me cuenta mucho sobre esta comunidad donde su fuente de trabajo es la recolección de conchas en el lodo, su perspectiva de las personas en la comunidad me parece muy interesante.

En la muestra puedo observa el manejo del espacio y la dinámica de las fotos que están cerca de las escaleras y eso me pareció interesante, también podemos observar la función del espejo y la fotografía que mas allá de que algunas personas lo utilizan para fotografiarse o tomarce una "selfie", a mi parecer es un juego interesante de reflejos.






































Fuente


Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección:http://www.elcomercio.com/tendencias/zoom-reyesdelmanglar-imagenes.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Otros Cuerpos por Maria Gabriela Punin Burneo

Los Chigualeros

MEMORIA FOTOGRÁFICA "TRANSITANDO HUELLAS"