Rostros de la 24
Entre 3 000 rostros fotografiados, 30 de hombres, mujeres y niños fueron seleccionados para formar parte de la exposición 'Rostros del bulevar 24 de Mayo'.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgl-0ey8fTr-BvktBcBK5s26O8T7FAaDq8zmQfQagcoGnUZ0vL0OpMr-JYqqihS3IGwsqTK3aBsUpIeJZKcI0g-wmgitpQCq8huhnNgnqE89wTBl8MDoBQHj4xv-x4P1xMOnWcpEqxRAL0/s400/11774691_891473490932920_695852152_n.jpg)
Recordó que la avenida 24 de Mayo, fue testigo de muchas jornadas históricas y de múltiples problemáticas sociales. "Hoy se ha convertido en un espacio público en el cual los ciudadanos pueden disfrutar de una convivencia y de una amplia oferta artística, cultural, gastronómica y de diferentes expresiones de la cultura".
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjuse1EclVuPw8Y1aPXOd-Vp4x5BJ14Af02j_oKGbK3jlk0Wkgk3Pp_93R5enFMj8IWe805_enRr_WVdTpwRJjkwZBMlCgbkjvbPD8em-XUDv97gG0KJp0xxVizPLFu-XrOEKfvzBWU1sk/s320/11694370_891473354266267_642010966_n.jpg)
Las 30 fotografías permanecerán en este espacio por dos meses, tienen una dimensión de 2.22x 1.48. La exposición celebra la pluriculturalidad a través de las fotografías en gran formato.
La selección de los retratos de vecinos y visitantes del espacio público se realizó mediante un proceso de socialización del proyecto con la comunidad a través de una convocatoria y participación voluntaria.
El Alcalde señaló que esta exposición es un homenaje a los vecinos y ciudadanos que han crecido, se han formado y viven en este espacio para que lo exhiban con orgullo a los visitantes. Por ello se escogió esta temática y se está relanzando el bulevar como un espacio de muestras artísticas y culturales.
“Hemos resuelto devolver a la avenida 24 de Mayo su característica de espacio para exhibiciones artísticas y culturales y se inicia de la mejor forma, haciendo un homenaje a los vecinos del sector”, agregó.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjexCoeu5_mAaNPPnnrKPlZn8hBakLXqHmwaEQ5kfhkMiXQHige32ONCVdIeU7-vSOFp8nlNwQD1Rp-1D8erFeQx8LjLPShP7dTNgILCwZbMXHKZ34SFm2nNCcaIUxX5NYAS78ua1GTREw/s320/11756546_891473520932917_1005030876_n.jpg)
Entre las personas retratadas, se encuentra Natalia Egas, de 27 años, diseñadora comunicacional, cuenta que en un día al pasar por el bulevar, el fotógrafo Geovanny Verdesoto la retrato; hoy se siente complacida de formar parte de esta exposición que es una manera de rescatar los espacios públicos que deben ser aprovechados aun más si se encuentran en el Centro Histórico de Quito.
Comentario Personal
Al ver esta exposición me dio mucha curiosidad por que cada persona es una historia y cada fotografía muestra un poco de su historia por que cada retrato es diferente y te transmite una sensación diferente y sobre todo cierta curiosidad por que quieres saber mas sobre esa persona, que hace, hace cuanto tiempo vive en esa zona, vio todo el cambio de esa plaza ya que ahora se pueden hacer eventos y muestras fotográficas como estas.
Comentarios
Publicar un comentario