Entradas

Mostrando entradas de julio, 2015

Subrealismo Criollo: Marcos Lopez

Imagen
Marcos López Fotógrafo. Es reconocido como uno de los más importantes de Latinoamérica. Sus fotografías se caracterizan por ser puestas en escena, donde juega el rol de director teatral, con influencias del cine, de la pintura y de la fotografía documental clásica. Nació en Gálvez, Santa Fe, y comenzó a tomar fotografías en 1978. En 1982 obtuvo una beca de perfeccionamiento del Fondo Nacional de las Artes y se trasladó a Buenos Aires, donde trabajó en proyectos colectivos con fotógrafos y artistas de otras disciplinas. Colaboró con medios independientes de Buenos Aires como Expreso Imaginario y El Porteño; y en 1989 integró la primera promoción de becarios extranjeros de la Escuela Internacional de Cine y TV de Cuba, en donde realizó documentales en video. Trabajó en Buenos Aires como realizador de documentales y en varios largometrajes como asistente de iluminación y fotógrafo de filmación. Es invitado a dictar talleres, y ponencias sobre la producción de su obra. Publ...

Ciudad de los Fotógrafos

Imagen
Director:  Sebastián Moreno Asistente de Dirección:  Claudia Barril Guión Claudia Barril, Nona Fernández, Sebastián Moreno Investigación:  Claudia Barril, Sebastián Moreno Director de fotografía:  David Bravo, Sebastián Moreno Música:  Manuel García, Silvio Paredes Sonido Erik Del Valle Montaje:  Teresa Viera-Gallo Producción:  Ejecutiva Sebastián Moreno Sinopsis Durante el periodo de la dictadura de Pinochet, un grupo de chilenos fotografió las protestas y la sociedad chilena en sus más variadas facetas. En la calle, al ritmo de las protestas, estos fotógrafos se formaron y crearon un lenguaje político. Para ellos fotografiar fue una práctica de libertad, un intento de supervivencia, una alternativa para poder seguir viviendo. Sus fotografías sirvieron para apoyar el testimonio de las víctimas de la dictadura y fueron fundamentales para iniciar los procesos de justicia. Algunos de ellos fueron repr...

Cronicas desde el Centro del Mundo

Imagen
Intervención en el Bulevar NNUU con la obra titulada “Crónicas desde el centro del Mundo” del colectivo Runa. Con imágenes, cuentan historias sobre gente y los lugares que habitan, permitiéndonos explorar y entender la vida de otros. Fotógrafos participantes: Karla Gachet Ivan Kashinsky Misha Vallejo Esta Exposicion esta ubicada en las Naciones Unidas. Comentario Personal Las Naciones Unidas es un lugar muy transitado y por lo tanto es un buen lugar para una exposicion ya que muchas personas pasan por esa calle ya sea por ir a su trabajo o ir al centro comercial, este tipo de expocision te ayudan a que no tengas el mismo panorama de siempre, una calle.. Las Fotografias me parecieron muy llamativas, te obligaban a quedarte un momento y verlas bien. Fuente www.ojofoto.com/evento/quito-exposicion-cronicas-desde-el-centro-del-mundo-del-colectivo-runa-photos/

Rostros de la 24

Imagen
Entre 3 000 rostros fotografiados, 30 de hombres, mujeres y niños fueron seleccionados para formar parte de la exposición 'Rostros del bulevar 24 de Mayo'. El alcalde Mauricio Rodas, durante la inauguración dijo que este espacio es testigo de la historia de Quito, donde se conjuga la tradición, cultura e idiosincrasia de los quiteños; "debe convertirse en un lugar de convivencia ciudadana, de reconocimiento entre vecinos, cohesión y fortalecimiento comunitario". Recordó que la avenida 24 de Mayo, fue testigo de muchas jornadas históricas y de múltiples problemáticas sociales. "Hoy se ha convertido en un espacio público en el cual los ciudadanos pueden disfrutar de una convivencia y de una amplia oferta artística, cultural, gastronómica y de diferentes expresiones de la cultura". Las 30 fotografías permanecerán en este espacio por dos meses, tienen una dimensión de 2.22x 1.48. La exposición celebra la pluriculturalidad a través ...